La jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, comentó que hasta el momento se tiene registrado el arribo de 65 personas a distintos Hospitales, entre trasladados por ambulancias y por cuenta propia, así como 23 defunciones, uno de ellos en un hospital.
Para los usuarios de la Línea 12 del STC, indicó que habrá 490 vehículos entre RTP, Trolebuses y autobuses concesionados, debido a que la línea completa permanecerá cerrada.
“Pedimos la comprensión de todas las personas que viven aquí en Tláhuac, el día de mañana inicia una revisión estructural por parte del Instituto de Seguridad de las Construcciones de toda la línea, particularmente la que va aérea e inicia el peritaje de la Fiscalía General de Justicia para conocer las causas del incidente y se va a llegar a la verdad y a la justicia”, comentó.
Destacó que se lleva a cabo un acompañamiento a todas las familias de las víctimas, por lo que hay personal de la Fiscalía y de la Comisión de Víctimas en los Hospitales para atenderlos, además pueden hablar a Locatel.
Lo anterior después que la noche del lunes, se colapsara con todo y los vagones de un convoy del metro, un tramo del puente que conecta las estaciones del metro Olivos y Tezonco de la línea 12 del metro, ubicado sobre la avenida Tláhuac, al oriente de la Ciudad de México.
#ÚLTIMAHORA Este es el momento exacto en el que colapsó el puente de la #L12 de #MetroCDMX en la estación #Olivos: pic.twitter.com/lc3gRVEkjF
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) May 4, 2021
Las cámaras de seguridad muestran el momento exacto en que un convoy pasa por el puente elevado, colapsa una ballena y caen dos convoyes en los cuales viajaban pasajeros. Al venirse abajo la ballena, el tren se partió en dos quedando atrapadas alrededor de 50 personas, que se reportan lesionadas.
En el sitio del percance se encuentras elementos del Cuerpo de Bomberos, personal del Cruz Roja, del ERUM, y del CRUM atendiendo la emergencia.
Cabe destacar que este no es el primer percance que se reporta en la línea 12, conocida como la línea dorada, pues en marzo de 2014 se suspendió definitivamente durante varios meses el servicio entre las estaciones Tláhuac y Atlalilco, una vez que se confirmaran daños estructurales de vías, en durmientes, fijaciones de riel y un desgaste ondulatorio del riel en dicho tramo.
La línea 12 corre de Tláhuac a Mixcoac, y se tiene prevista una ampliación hacia la zona de Tacubaya; esta línea fue inaugurada por Marcelo Ebrard durante su mandato como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y fue construida por el consorcio integrado por las empresas ICA, Carso y Alstom.
Con información de El Universal y Twitter.