Reino Unido explora la posibilidad de aplicar segundas dosis de laboratorio diferente

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

Ante la falta de vacunas o la producción desigual en las dosis, algunos países europeos se han planteado combinar dosis de vacunas diferentes para inmunizar contra el Covid-19. Uno de los primeros países en implementar un ensayo clínico es el Reino Unido el cual, además, dejará de aplicar la dosis de AstraZeneca a menores de 30 años por precaución ante casos de trombosis.

En el Reino Unido la guía oficial del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización establece que las personas deberán de recibir la segunda dosis de aquella misma vacuna con la que fue inmunizado la primera vez. Aunque se establece también que si por circunstancias excepcionales no se cuenta con la dosis de la vacuna requerida o si no se ha precisado qué vacuna recibió la primera vez, se puede aplicar una diferente.

Com-Cov lleva por nombre el ensayo para el que se han destinado alrededor de 7 millones de libras, de acuerdo con Nadhim ZAhawi, ministro de Vacunas del Reino Unido. El principal investigador de este ensayo es Matthew Snape, quien dijo “será muy interesante ver si los diferentes métodos de administración en realidad pueden conducir a una respuesta inmune mejorada o al menos a una respuesta que sea tan buena como la administración de la pauta completa con la misma vacuna”.

Ante los casos de trombosis a causa de la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19, Alemania ordenó que todos los menores de 60 años que la hayan recibido como primera dosis completen el esquema de vacunación con una diferente.

Expertos consultados por la agencia Reuters coinciden en que si bien todas las vacunas atacan la misma proteína del virus y así entrenar al cuerpo contra el coronavirus, todavía no hay suficiente información acerca de la eficacia de recibir las dos dosis de la misma vacuna.

Con información de Televisa News.
No data was found
No data was found
Please select listing to show.