Esta oscura historia empezó con un anuncio de Elon Musk.
El multimillonario anunció que no comprará Twitter. Esta decisión la tomó porque no está de acuerdo con la enorme cantidad de cuentas spam, falsas y bots de las que está plagada esta red social.
De inmediato que sus palabras fueron pronunciadas, las acciones de Twitter perdieron 11.30 por ciento este lunes, a 32.65 dólares desde los 36.81 del viernes, y arrastró al índice tecnológico Nasdaq en una sesión negativa para Wall Street.
El empresario había ofrecido 44 mil millones de dólares por la compañía por lo que se emprenderán acciones legales.
Wall Sreet desesperadamente a la baja
* Nasdaq -2.26%, a 11 mil 372.60 puntos
* S&P 500 -1.15%, a 3 mil 854.43 unidades
* Dow Jones -0.52%, a 31 mil 173.84 enteros
El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) disminuyó 0.45 por ciento, a 47 mil 369.89 unidades. Para generar confianza, el principal índice tendría que superar el nivel de 48 mil puntos, según analistas de Banorte Ixe.
Este lunes comenzó la temporada de reportes empresariales en Estados Unidos correspondientes al segundo trimestre del año, por lo que los inversionistas estarán atentos a los resultados, lo que podría condicionar los movimientos de los mercados en próximas jornadas.
Por otro lado se espera la publicación de la inflación al consumidor en Estados Unidos para junio, la cual el consenso apunta a un avance de 1.1 por ciento mensual desde uno por ciento en mayo.
En Europa se mantiene la tensión por la huelga de agricultores del fin de semana que agrega peso al incremento de los precios de los alimentos además del cierre del gasoducto Nord Stream hasta el 21 de julio por mantenimiento.
Con información de Bloomberg y AP.