¿Cuándo habrá semáforo verde por Covid en todo el país?

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell explicó que la pandemia se comporta de forma distinta en cada entidad, por lo que no se tiene una fecha exacta para terminarla.

“No hay semáforo verde para todo el país porque en cada entidad federativa se comporta distinto la epidemia”.

Detalló que en general, lo que va a ir ocurriendo es que haya más estados que pasen a semáforo verde y recordó que cuando se comenzó a implementar el semáforo, era todo rojo.

“Hoy tenemos varias entidades en verde y si esa tendencia continúa, tendremos todo en verde”.

Celebró que van 15 semanas consecutivas en las que ha habido reducción de casos, “vemos un comportamiento de control muy estable, esto no es fácil en países densamente poblados”.

“Desde el punto de vista científico, no es posible establecer una fecha precisa de término de la pandemia, lo que decimos es que mientras exista epidemia en el resto del mundo, debemos mantenernos en la expectativa de que puede emerger la epidemia. Quince días es muy alentador”, dijo.

Sin embargo, indicó que el comportamiento de la población es clave, pues al acatar las medidas sanitarias recomendadas, la reducción de contagios podría ser mayor.

“Si esto (el comportamiento de la población) lo multiplicamos por el conjunto de la población, vemos un comportamiento que ha ayudado a reducir la epidemia”.

Récord en vacunación

Por otra parte, el subsecretario de Salud destacó que este miércoles se rompió récord en la aplicación de vacunas contra el Covid en el país, con más de 600 mil dosis.

Comentó que este logro es fruto del plan “Correcaminos”, mediante el cual se acelera el proceso de vacunación.

Por su parte, el presidente López Obrador agradeció el apoyo del embajador de China en México e indicó que estas vacunas servirán para la aplicación de segundas dosis, con lo que se estarían completando un milllón de esquemas más.

El número de personas que han recibido al menos una unidad de la vacuna supera los 13.3 millones en un país de 126 millones de habitantes, por lo que ya 10.4 por ciento de la población total ha recibido al menos una dosis, dijo el subsecretario.

De estas personas, detalló, están vacunados casi 1.04 millones son trabajadores de salud, 1.13 millones empleados del sector educativo, 10.6 millones de adultos mayores de 60 años y 464 mil 659 adultos de 50 a 59 años.

El presidente informó que México ha recibido más 26 millones de dosis de diversos fármacos con la llegada este jueves de 1 millón de unidades de la china Sinovac.

“Aprovecho también para decirles que no hemos tenido problemas de abasto”, aseveró.

El mandatario aseguró que México ocupa el duodécimo lugar a nivel mundial en el número de vacunas absolutas suministradas.

Su meta es que 50 millones de mexicanos hayan recibido al menos una sola dosis en junio o julio, pero López-Gatell matizó que el objetivo dependerá de la disponibilidad de las vacunas.

México suma cerca de 2.35 millones de casos de Covid-19 y 218 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo.

El país fue uno de los primeros en iniciar la vacunación con el fármaco de Pfizer el 24 de diciembre, pero ante el retraso en las entregas extendió sus negociaciones a países como Rusia, China e India.

México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax de la OMS.

 

Con información de El Sol de México.
El empresario Carlos Slim declaró, a la salida de una comida en Palacio Nacional ofrecida a ex presidentes de distintas...
La ciudad de Jerez, Zacatecas, se convirtió en un verdadero “pueblo fantasma” después de todo un día de intensas balaceras....
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por fin reconoció algo que no le favorece. Aseguró en su famoso...
A pesar del sentido discurso con el que Tatiana Clouthier anunció su renuncia a la titularidad de la Secretaría de...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue un estudiante mediocre. Exhiben documentos de su estancia en la UNAM...
El reconocido periodista Ricardo Rocha apoyó las diferentes candidaturas de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México e...
El presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo más remedio que aceptar que su salud se encuentra comprometida. En su...
Adán Augusto López Hernández, íntimo amigo de Andrés Manuel López Obrador y secretario de Gobernación, con fuertes adhesiones y alianzas...