¿Cómo y cuándo ver el eclipse solar de “anillo de fuego” este 10 de junio?

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

El jueves 10 de junio de 2021, las personas de todo el hemisferio norte tendrán la oportunidad de experimentar un eclipse “anillo de fuego”.

El evento comenzará cerca de las 03:12 a.m. y terminará 08:11 horas, pero el “anillo de fuego” alcanzará su punto máximo de observación a las 05:41 a.m. hora de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), este evento astronómico sólo podrá verse en partes del este de Estados Unidos y el norte de Alaska, así como en  gran parte de Canadá y partes del Caribe, Europa, Asia y el norte de África.  

Y estiman que su visibilidad varíe según la zona geográfica, por lo que es posible que en muchos lugares el eclipse ocurra  antes, durante y poco después del amanecer.

Para ver exactamente dónde será visible el eclipse “anillo de fuego” de este 2021, la NASA puso a disposición de todos los interesados una serie de animaciones y mapas que se pueden consultar en el sitio Scientific Visualization Studio.

¿Cómo ver el eclipse solar de “anillo de fuego”?

Debido a que el eclipse anular de Sol de este 2021, también conocido como “anillo de fuego” por el halo de luz del Sol que se escapa por los bordes alrededor de la Luna, no podrá ser visto en México y otras partes del mundo, diversas plataformas transmitirán el evento a través de internet de forma gratuita.

Uno de ellos es la plataforma Time and Date, quien realizará la transmisión vía streaming a partir de las 04:00 a.m. a través de su página web y su canal de YouTube.

Además, es posible que en los próximos días la NASA anuncie los horarios y sitios de transmisión del eclipse anular.

¿Qué es un eclipse anular de Sol?

De acuerdo con la NASA, un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierraproyectando una sombra sobre el planeta azul, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas áreas.

Durante un eclipse anular, la Luna está lo suficientemente lejos de la Tierra que la Luna parece más pequeña que el Sol en el cielo. Dado que la Luna no bloquea la vista completa del Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un “anillo de fuego” alrededor de la Luna. 

La Administración advierte, que quienes aprecien el eclipse de forma presencial deben recordar que nunca es seguro mirar directamente a los rayos del Sol, incluso si éste está parcial o casi totalmente oscurecido.

Por lo que recomienda usar anteojos de visión solar o de eclipse durante todo el evento si se desea mirar hacia el sol.

 

Con información de UnoTv.
El empresario Carlos Slim declaró, a la salida de una comida en Palacio Nacional ofrecida a ex presidentes de distintas...
La ciudad de Jerez, Zacatecas, se convirtió en un verdadero “pueblo fantasma” después de todo un día de intensas balaceras....
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por fin reconoció algo que no le favorece. Aseguró en su famoso...
A pesar del sentido discurso con el que Tatiana Clouthier anunció su renuncia a la titularidad de la Secretaría de...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue un estudiante mediocre. Exhiben documentos de su estancia en la UNAM...
El reconocido periodista Ricardo Rocha apoyó las diferentes candidaturas de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México e...
El presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo más remedio que aceptar que su salud se encuentra comprometida. En su...
Adán Augusto López Hernández, íntimo amigo de Andrés Manuel López Obrador y secretario de Gobernación, con fuertes adhesiones y alianzas...