¿Qué es un eclipse total lunar?
Un eclipse de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.
En este caso el eclipse lunar es total porque toda la Luna atraviesa la umbra, la parte más oscura y central de la sombra. En otras ocasiones o momentos es parcial si solo entra una parte en la umbra; o bien penumbral, cuando cruza la penumbra terrestre (parte exterior de la sombra donde solo se bloquea parcialmente la radiación solar).
¿A qué hora se podrá ver el eclipse de la Luna de Sangre?
El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 8 horas y 48 minutos UTC, la zona en que será visible corresponde a América, el Pacífico y el este de Oceanía. El eclipse parcial será visible a partir de las 9 horas y 45 minutos. Y el eclipse total comenzará a las 11 horas y 11 minutos, siendo visible en el oeste de América, el Pacífico, Oceanía y el extremo oriental de Asia, y finalizará a las 11 horas y 26 minutos.
El eclipse de sombra finalizará a las 12 horas y 52 minutos y el de penumbra a las 13 horas y 50 minutos. Habrá sido visible en sus últimas fases en gran parte de Asia, Oceanía y el Pacífico.
Otros fenómenos astronómicos del 2021
Junio
- 10 de junio: Eclipse anular de Sol
- 20 de junio: Solsiticio de verano
- 24 de junio: Superluna de fresa
Julio
- 4 de julio: Luna llena del Ciervo
- 28 y 29 de julio: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas
Agosto
- 2 de agosto: Saturno en oposición
- 12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas de las Perseidas
- 22 de agosto: Luna Azul
Septiembre
- 20 de septiembre: La Luna de Maíz
- 22 de septiembre: Equinoccio de otoño
Octubre
- 7 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas
- 20 de octubre: Luna de Sangre
- 21 y 22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas
Noviembre
- 4 y 5 de noviembre: Lluvia de Estrellas Táuridas
- 17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas
- 19 de noviembre: Eclipse lunar
Diciembre
- 4 de diciembre: Eclipse total de Sol
- 21 de diciembre: Equinoccio de invierno