Anuncian regreso presencial a clases para el 7 de junio en CDMX

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

Luis Humberto Fernández Fuentes, Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México informó que el regreso presencial a clases será el próximo 7 de junio en las comunidades educativas que así lo decidan.

Indicó que el objetivo es que antes de concluir el ciclo escolar, se reactiven las escuelas de forma presencial con todas las medidas sanitarias. Por ello, aseguró que todo el personal médico estará vacunado y con su tiempo de reposo de vacuna.

El funcionario indicó que el regreso será ordenado, escalonado, seguro y con diálogo con todos los sectores, pero lo que se busca es reencontrar a la comunidad, iniciar un proceso de resiliencia, fortalecer lazos afectivos, reforzar los conocimientos, mitigar efectos socio emocionales, disminuir la deserción escolar, así como para la regularización y apoyo pedagógico.

Así serán los protocolos para el regreso a clases presencial en CDMX

Fuentes Hernández comentó que deberá de haber tres filtros, para verificar que los menores no estén contagiados, primero el filtro en casa, otro a la entrada de la escuela y uno en el salón.

Asimismo, se contará con nueve intervenciones en las escuelas, desde la activación de Comités Participativos de Salud Escolar e implementación de los tres filtros de corresponsabilidad; acceso de jabón y agua en las escuelas para prevenir contagios; la vacunación del personal educativo; uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos; sana distancia, asistencia alternada; maximizar el uso de espacios abiertos; suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones; apoyo socio emocional para estudiantes y docentes.

Asimismo indicó que se establecerá la detección temprana, y expuso que con un contagio se cerrará la escuela por 15 días y los estudiantes continuarán con clases a distancia.

La mecánica para el regreso presencial, explicó, es que los estudiantes regresarán de manera voluntaria y escalonada, las escuelas según la capacidad de las aulas se determinará cuántos estudiantes podrán asistir por día manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros.

El esquema de regreso será la asistencia de un grupo los lunes y miércoles, otro grupo, los martes y jueves, y otro grupo, el que necesita mayor reforzamiento podrá acudir los viernes.

AMLO propone el regreso a las clases presenciales en junio

Un día antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso un regreso de clases presenciales en la Ciudad de México para la segunda semana de junio mediante el consenso con el sector educativo, así como con padres y madres de familia, tras concluir la inmunización de maestros.

“(…) Sería muy bueno que para la segunda semana de junio se reiniciaran las clases en la ciudad para terminar el curso, el ciclo escolar, terminar en julio, pero tener un mes, cuando menos, de clases presenciales para regularizar, para poner al día a todos los estudiantes”, expuso.

El Ejecutivo Federal indicó que esto podría ocurrir si esta semana se logra concluir con la vacunación de maestros y maestras de instituciones públicas y privadas de la capital.

Incluso, le consultó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien le dijo estar de acuerdo con la propuesta.

Añadió que está en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con las universidades públicas y privadas, escuelas de educación media superior para que en el momento que pasen 15 días después de la vacunación, se pueda llevar a cabo el regreso a clases.

 

 

Con información de El Universal.
El empresario Carlos Slim declaró, a la salida de una comida en Palacio Nacional ofrecida a ex presidentes de distintas...
La ciudad de Jerez, Zacatecas, se convirtió en un verdadero “pueblo fantasma” después de todo un día de intensas balaceras....
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por fin reconoció algo que no le favorece. Aseguró en su famoso...
A pesar del sentido discurso con el que Tatiana Clouthier anunció su renuncia a la titularidad de la Secretaría de...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue un estudiante mediocre. Exhiben documentos de su estancia en la UNAM...
El reconocido periodista Ricardo Rocha apoyó las diferentes candidaturas de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México e...
El presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo más remedio que aceptar que su salud se encuentra comprometida. En su...
Adán Augusto López Hernández, íntimo amigo de Andrés Manuel López Obrador y secretario de Gobernación, con fuertes adhesiones y alianzas...