De acuerdo a especialistas en el tema el presidente podría utilizar al proceso electoral en Nuevo León para desacreditar al INE.
El presidente es el único que se beneficia con su intromisión en el proceso electoral de Nuevo León (NL) ya que, si bien las preferencias podrían reducirse en los candidatos punteros, éste utilizaría el resultado de la elección como una herramienta para atacar a las instituciones electorales, consideró Pablo de la Peña, decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey.
“El perjudicar a los dos punteros beneficia a los otros dos a Fernando (Larrazábal, candidato del PAN) o a Clara Luz (Flores candidata de Morena (…) sin duda va a estar muy apretada la elección. Pero también se beneficia el Presidente, con una perspectiva de seguir fortaleciendo su autoridad en la toma de decisiones de todo lo que suceda en el país y desacreditar las instituciones que hacen contrapeso al Ejecutivo y eso es malo”, dijo de la Peña.
Indicó que “el Presidente utilizará como evidencia de que hubo un fraude en los resultados de NL, y habrá mucha presión en ese sentido y lo utilizará como arma para poder desacreditar al INE y crear un instituto nuevo o regresarlo a la Secretaría de Gobernación”.
El experto politólogo calificó como terrible el que AMLO utilice su autoridad y todo el poder Ejecutivo para influenciar en una elección, además de que se convirtió en lo que tanto denunció.
“Lo mismo que él se quejó con el INE cuando le quitó la candidatura a Salgado para Guerrero y él abogaba por la polaridad y la decisión del pueblo, pues aquí también queremos a uno de esos dos, entonces para qué se mete”.
De la Peña vio poco probable que la investigación en contra de ambos candidatos se concrete debido a que no hay evidencias sustanciales para que la Fiscalía tome una acción en contra de Adrián de la Garza y Samuel García.
Ante un posible escenario adverso los partidos podrían poner reemplazos, aunque mientras no haya sentencia alguna, los candidatos no pierden sus derechos.