El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, puso en la mesa la posibilidad de retirar la calidad de obligatorio al uso de los cubrebocas en Nuevo León, incluso en espacios cerrados.
Esto a pesar de que la pandemia sigue vigente a nivel internacional y que los grupos vulnerables siguen corriendo peligro de contagios graves e incluso la muerte.
Las justificaciones del mandatario
Estas son las justificaciones que el gobernador dio a su propuesta.
“Las hospitalizaciones no llegan ni al 1 por ciento”, señaló en relación a los pacientes graves que requieren respiración mecánica. “Y hoy vamos a someter al Comité de Salud que nos permita ya este domingo 17, aprovechando que los niños no regresan a la escuela, ya decretar el cubrebocas opcional adentro y afuera”.Samuel García Sepúlveda.
Secretaría de Salud no estaría de acuerdo con el gobernador
Más tarde, al actualizar la información del semáforo epidemiológico, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, dijo que la decisión deberá tomarse con responsabilidad.
Mencionó que hay dos elementos de riesgo potencial: el aumento de movilidad por el periodo vacacional y el surgimiento de una sub variante del virus que la Organización Mundial de la Salud ha clasificado como “de interés” para ser analizada.
“Si bien es cierto que nos hemos mantenido en verde durante las últimas seis semanas y hemos implementado poco a poco medidas de mayor movilidad, liberación de cubrebocas en espacios abiertos, eventos masivos, tenemos dos riesgos importantes. Consideramos que la movilidad de las personas y las variantes de interés podrían representar un factor durante la Semana Santa y pudiésemos evidenciar un repunte, sigue en evaluación el tema del uso opcional de cubrebocas y por lo pronto la recomendación es continuar esta semana”, Alma Rosa Marroquín.
Ayer, la dependencia informó que el semáforo epidemiológico presenta nueve de sus 10 indicadores en verde, mientras que el reporte diario incluyó 38 nuevos contagios y una muerte, con 78 pacientes internados para una ocupación hospitalaria general de 3 por ciento.
En terapia intensiva se reportaron siete pacientes, para una ocupación de 1 por ciento en las camas equipadas con ventiladores mecánicos.
Con información de Grupo Reforma.
[wp_show_posts id=”3184″]